Gerrard y Coutinho jugaron juntos en el Liverpool de la Premier League. (Foto: AFP)
Gerrard y Coutinho jugaron juntos en el Liverpool de la Premier League. (Foto: AFP)

Las revanchas existen, y apunta a tener la suya. Fue cedido a préstamo hasta el final de temporada al , equipo dirigido por su amigo y excompañero en , . Su nuevo técnico la llama ‘Mago’, y conoce todo sobre él, por lo que su objetivo de volver a la órbita de fútbol mundial parece estar cerca. Atrás quedan las lesiones, suplencias y críticas en , hoy ‘Cou’ está de vuelta en la Premier League, la liga que lo catapultó a ser el fichaje más caro de toda la historia del equipo azulgrana.

Su ocaso en Barcelona

Barcelona rompió el mercado en enero del 2018: desembolsó 120 millones de euros (más 40 en variables) por Philippe Coutinho, la estrella del Liverpool, de ese entonces, siendo el fichaje más caro de la historia del club, y el segundo más caro del fútbol español en ese momento. El negocio era claro. Neymar se acababa de ir al PSG por 222 millones de euros, y su compatriota tenía la misión de ocupar ese vacío. Con Lionel Messi y Luis Suárez como ‘socios’, la misión no parecía tan complicada: “Mi obligación es llegar aquí, ser feliz y ganar títulos”. Nada de eso sucedió. Apunten: solo 21 goles en 76 partidos, en sus primeras dos temporadas, y siendo suplente para el técnico Ernesto Valverde.

Las lesiones tampoco fueron ajenas a ‘Cou’, quien tuvo seis graves paras en su ‘era culé’, la más difícil fue la rotura del menisco externo de su rodilla izquierda, que lo mantuvo afuera de las canchas por más de tres meses. “Esto me hará más fuerte”, aseguraba, mientras la directiva azulgrana hacía esfuerzos denodados para cederlo a préstamo, y aligerar la masa salarial que demandaba tenerlo en el plantel.

La prensa catalana le pegaba durísimo, los hinchas no lo querían, hasta que una luz de esperanza llegó desde Munich: Bayern pagó 8.5 millones de euros por el préstamo y, pese a que logró el triplete (Bundesliga, Copa Alemana y Champions) en la campaña 2019/20, lo mejor que hizo ahí fue anotarle dos goles al Barza, en el histórico 8-2, de los cuartos de final de aquella Champions. Con los bávaros, disputó 41 encuentros y anotó ocho tantos. “Fue un año fantástico”, se despidió tras finalizar su cesión, pues los alemanes no ejercieron la opción de compra.

El resurgimiento junto a su amigo Gerrard

“Lo tengo en mis planes”, decía Ronald Koeman, extécnico azulgrana, sobre el regreso de ‘Cou’ al Barcelona. Llegó para la temporada 2020/21, con el cartel de ser campeón de la Champions, y con expectativas por haber recuperado su nivel. Pero todo iba a transcurrir igual: lesiones, suplencias y críticas, eran el pan de cada día para el volante, quien también dejó de ser habitual convocado en el Brasil de Tite. La partida de Lionel Messi, la honda crisis económica del club y, actualmente, el descontento de Xavi por él, hicieron que el brasileño no vuelva a alzar vuelo.

Pero la Premier League, la liga donde alcanzó su mejor nivel con Liverpool, en seis exitosas campañas, ya lo estaba esperando. Precisamente, el Aston Villa, actualmente dirigido por Steven Gerrard, amigo y excompañero en los ‘reds’, donde jugaron juntos por dos temporadas y media.

“Es un jugador maravilloso. Le llaman el ‘Mago’ por algo”, recordó Gerrard el apodo que le puso la afición del Liverpool. “No tengo más que cosas positivas que decir sobre el jugador. Es amigo mío, así que puedo hablar todo el tiempo que quieras”, agregó a la prensa inglesa, días antes de que este viernes se haga oficial su préstamo al club ‘villano’ hasta el final de temporada, que incluye una opción de compra de 40 millones de euros.

“Como fan del Liverpool me duele su partida. Él es sudamericano y ellos desde niños tienen el sueño de jugar en Barcelona, es algo que no se puede detener”, decía Gerrard, tras la partida de su ‘socio’ al equipo ‘culé’, allá por el 2018.

Juntos, Steven Gerrard y Philippe Coutinho disputaron 81 partidos juntos, en las tres temporadas que jugaron juntos (2012/13 a 2014/15), contando la Premier League, la Champions League, la FA Cup y la Carling Cup. De esos 81, ganaron 42, empataron 19 y perdieron 20. Además, entre ambos, anotaron 37 goles (el brasileño marcó 11 y el inglés convirtió 26).

Nadie puede negar que junto a Gerrard, ‘Cou’ mostró su mejor versión. En especial en la temporada 2013/14, donde estuvieron a poco de ganar la Premier League. En la campaña siguiente, Philippe fue elegido dentro del mejor once del torneo. Juntos en el mediocampo, dominaban el juego de los ‘reds’. Hasta que llegó el primer golpe: la salida del eterno capitán del cuadro rojo.

En el 2015, Steven Gerrard dejó el Liverpool para unirse al Los Angeles Galaxy de la MLS de Estados Unidos. Y para esa temporada 2015/16, llegó Jurgen Klopp al equipo. El entrenador alemán buscó un esquema veloz y donde predomine el ida y vuelta, y en esa idea no encajaba el brasileño. Así, los ‘reds’ lo vendieron al Barza y con ese monto lograron adquirir a Virgil van Dijk y Alisson.

“Es un ganador, ha logrado títulos donde ha estado y jugó de manera increíble en el Liverpool. Su imaginación, su creatividad y algunas de sus actuaciones son increíbles y están a la vista de todos. Su nombre habla por sí solo”, agregó Steven Gerrard. Pues es hora de verlo otra vez.

El nuevo reto de Coutinho

Gerrard le dio un giro de 180 grados al proyecto deportivo del Aston Villa: enlazó tres victorias en sus cuatro primeros duelos y ya igualó el número logrado con el extécnico Dean Smith en las 11 primeras jornadas de Premier. Depende de Coutinho poder acoplarse a su ‘11′, que tiene sello sudamericano con el brasileño Douglas Luiz y el portero argentino Emiliano Martínez. Con un 4-3-3 especialmente flexible, el Aston Villa es uno de los equipos con más personalidad del fútbol inglés y un rival incómodo para todos los grandes clubes ingleses.

Por el momento, los ‘villanos’ marchan en el puesto 11 de la Premier, y con opciones de pelear por algún torneo europeo. Coutinho, quien está a la espera de su negativo al Covid para viajar a Inglaterra y sumarse a los entrenamientos, tiene la misión de resurgir su carrera en Inglaterra. El ‘Mago’, como lo llama Gerrard, tiene que estar listo para volver regalar lo suyo: ‘magia’.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC