Chelsea, por la sanción a Roman Abramovich, no podrá renovar a Antonio Rüdiger. (Foto: AFP)
Chelsea, por la sanción a Roman Abramovich, no podrá renovar a Antonio Rüdiger. (Foto: AFP)

Se empieza a quedar solo. Si ya la situación del era de total incertidumbre luego de que Roman Abramovich decidiera entregar la administración del club, ahora la intitución ha sufrido un mazazo que ya empieza a tener consecuencias. El cuadro de Stamford Bridge se quedaría sin su principal patrocinador, luego de la que impide al equipo ‘Blue’ ser vendido, fichar jugadores, y tampoco vender entradas.

Como apunta ‘The Sun’, la compañía de telecomunicaciones ‘3′, valora rescindir el contrato como patrocinador principal del Chelsea, ante las medidas adoptadas por el Gobierno del Reino Unido que afectan a Roman Abramovich, propietario de la institución londinense.

La empresa británica firmó un contrato con el Chelsea en el 2020 de tres años por unos 47,4 millones de euros anuales, según informaron desde ‘The Athletic’.

No podrán vender entradas

Otro de los golpes a las finanzas del Chelsea llega en el estadio: no podrán vender entradas para partidos a partir de este 10 de marzo.

Esto tiene un impacto directo en el presupuesto de los ‘Blues’ porque, si ya de por sí Stamford Bridge es uno de los estadios de los grandes que menos recauda, por tener un aforo de solo 44.000 localidades, ahora solo los socios podrán acudir a los encuentros. Las cifras no son públicas, pero se calcula que el club de Fulham tiene entre 28.000 y 30.000 socios. La tienda del club, en los aledaños de Stamford Bridge, queda cerrada de inmediato.

El Chelsea sí seguirá ingresando dinero por las retransmisiones televisivas de sus partidos, pero este irá a un fondo para continuar pagando los salarios de los empleados.

Frena fichajes y renovaciones

En lo deportivo, se abre una gran incertidumbre de cara a la plantilla de la próxima temporada. Si nada cambia, el Chelsea no podría acometer las renovaciones de Rüdiger y de Andreas Christensen, a los que habría que mejorar su salario, algo que no es posible con las restricciones actuales.

Queda la duda de César Azpilicueta, aunque en el caso del jugador español existe una cláusula en su contrato que, tras consultar al navarro, se renovaría de forma automática. No se conoce aún si esto sería posible con las condiciones actuales.

La situación de no poder vender ni comprar jugadores no es nueva, puesto que ya sufrió una sanción de la FIFA en 2019 y eso le sirvió para desarrollar a futbolistas como Mason Mount y Reece James. Ahora la situación es mucho más grave.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR