Pedro Gallese: el nuevo sistema, la falta de gol de Perú y la Copa América

El portero de la Selección Peruana habló sobre cómo se encuentra el equipo antes del duelo contra El Salvador, el nuevo sistema de Jorge Fossati y lo que será el camino en la Copa América 2024.
Gallese igualó record de Chumpitaz en presencias con Perú (Foto: FPF).

Previo al enfrentamiento contra en el Subaru Park, la realizó trabajos intensivos para llegar en óptimas condiciones a este crucial amistoso. Este partido servirá como termómetro para medir el nivel del equipo en su preparación para la que se celebrará en Estados Unidos. , una voz experimentada dentro del equipo, abordó los temas más relevantes que resonaron en las últimos días. El ‘1′ participará por quinta vez en esta competencia representando a Perú, y será uno de los líderes del grupo bajo la dirección del técnico uruguayo . En una conferencia de prensa, el ´Pulpo’ comentó sobre el sistema de juego implementado por el guía charrúa -que hasta la fecha está en deuda con el gol-, y también indicó cómo se encuentra el grupo ante el inicio de su participación en este torneo internacional.

Tras el último partido de la Bicolor donde empató 0-0 contra Paraguay, la ‘era Fossati’ sumó su tercer desafío sin conocer la derrota (derrotamos 2-0 a Nicaragua y 4-1 a República Dominicana). El entrenador, que afrontará su cuarto enfrentamiento al frente del equipo, mencionó que tiene en mente un esquema desde que tomó el mando de Perú, y busca pulirlo con estos encuentros para enfrentar de la mejor manera posible la Copa América y lo que resta de las Clasificatorias.

Te puede Interesar

Ante esto, el uruguayo de 71 años cuenta con jugadores experimentados en sus filas, como es el caso de Pedro Gallese, quien ya participó en estos torneos. En conferencia de prensa, luego del entrenamiento de la Bicolor, le consultaron al portero sobre la falta de gol del equipo en este nuevo sistema propuesto por el DT. “Defensivamente nos vimos bien como equipo, pero si nos tenemos que organizar mejor en el ataque desde el arquero hasta el delantero y ver cómo nos organizamos mejor para atacar”, declaró.

“Es un cambio que no estamos acostumbrados, la Selección siempre jugó con línea de cuatro (4-2-3-1) pero estoy tranquilo porque Paraguay era un equipo bastante duro, que te llena de pelotazos y contra Chile tuvieron varios remates al arco, pero contra nosotros no tuvo”, comentó el ‘Pulpo’ sobre el nuevo sistema de Fossati, el famoso 3-5-2, donde los carrileros cumplen una doble función, tanto en ataque como en defensa.

Este viernes, la Bicolor disputará su cuarto partido bajo la dirección de Fossati. Hasta ahora, seis goles marcó la Selección y solo recibió uno; sin embargo, los dos primeros rivales no representaron un gran desafío para Perú. En contraste, frente a Paraguay, el rival mostró una defensa sólida. Gallese habló sobre cómo debería ser el juego ideal del equipo. “Yo creo que hay que ser mixtos, por momentos podemos ser más directos y por otros, tenemos que jugar. Este partido amistoso nos va servir mucho para organizarnos mejor en el ataque”, dijo el guardameta.

Por otro lado, también se le consultó sobre el caso de , quien no estará en la Copa América después de no llegar a un acuerdo con la FPF sobre las garantías solicitadas. Además, el encargado del arco de Perú indicó cómo se encuentra el grupo antes del inicio de este torneo internacional y la ausencia que dejará ‘Cabeza’ en el once de Fossati. “El grupo esta fuerte, sabe cuál es el objetivo en este torneo. Es una pena no tener a Renato porque es un jugador importante, en lo personal, respaldo su decisión. Conversé con él y est tranquilo”, indicó.

El guardameta es uno de los jugadores con más partidos en la Selección Peruana, sumando un total de 106 encuentros previos a este amistoso. Asimismo, participó en las ediciones 2015, 2016, 2019 y 2021 de la Copa América.

Te puede Interesar

Los convocados de la Selección Peruana

De los 29 jugadores convocados por Jorge Fossati, 26 permanecerán para enfrentar el proceso de la Bicolor en la Copa América. (Foto: Federación Peruana de Fútbol / Twitter).

¿A qué hora juegan Perú vs. El Salvador?

Perú vs. El Salvador está pactado para disputarse el viernes 14 de junio desde las 7:30 p.m. según la hora local de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil, el encuentro comenzará a las 9:30 p.m. En Venezuela y Bolivia, será a las 8:30 p.m., mientras que en México a las 6:30 de la tarde.

¿En qué canales ver Perú vs. El Salvador?

El partido amistoso internacional entre Perú vs. El Salvador se podrá ver EN VIVO y EN DIRECTO a través de las señales de ATV y América TV en señal abierta. También se podrá ver en Movistar Deportes, disponible en la programación de Movistar TV. Recuerda en Depor te brindaremos el minuto a minuto y todos los detalles del compromiso.

¿Cuándo Perú vs Chile juegan por la Copa América?

Tras estos los amistosos, que sirvieron como termómetro previo a su participación en la Copa América, la blanquirroja se enfoca de lleno en este certamen. En su primer partido se enfrentará a Chile, ahora dirigida por Ricardo Gareca. Este encuentro se llevará a cabo el viernes 21 de este mes a las 7:00 de la noche (hora de Perú) en el AT&T Stadium, donde Perú buscará sus primeros tres puntos en el Grupo A.

Tres reconocidos periodistas analizan el Chile vs. Perú



Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

¿A qué hora juegan Perú vs Canadá, por la fecha 2 de la Copa América 2024?

¿Qué dijeron en Dinamarca? Prensa danesa estuvo atenta al ingreso de Oliver Sonne ante Chile

Para el duelo en Kansas: terna arbitral que dirigirá el Perú vs. Canadá por Copa América

Oliver Sonne: lo que le dijo Fossati, su partido ante Chile y el debut oficial con Perú

Tabla de posiciones de Copa América 2024: así va la clasificación en fase de grupos

Piero Quispe y Joao Grimaldo ante Chile: ¿qué nos dejaron y por qué ambos luchan por un puesto?

Sergio Peña: su partido ante Chile, las conexiones con los carrileros y el reto frente a Canadá