Sin Apertura y casi fuera de la Copa: ¿es el peor semestre de Alianza Lima en los últimos años? (Foto: Alianza Lima)
Sin Apertura y casi fuera de la Copa: ¿es el peor semestre de Alianza Lima en los últimos años? (Foto: Alianza Lima)

tiene la mirada puesta en Fluminense de Brasil por la última jornada de la fase de grupos de la , ya que solo un resultado positivo podría hacer que logre uno de los objetivos planteados este semestre: clasificar a octavos de final o asegurar un cupo en la Copa Sudamericana. En el Apertura, el cuadro íntimo quedó en cuarto lugar y la imagen final fue aún peor, tras caer 3-0 ante Cusco FC. Remontándonos a tres años atrás, desde el 2021, el equipo victoriano ha tenido mejores inicios a excepción del 2022, cuando la goleada por 8-1 a manos de River Plate y quedar cuarto en el Apertura hicieron que semanas después se destituyera a Carlos Bustos como entrenador.

Alianza Lima: ¿cuál fue su peor semestre?

El 2021 fue de ensueño para Alianza Lima, más allá de que el club se sumó a la Liga 1 sobre la hora y haya planificado un equipo para segunda división. En aquel Torneo Apertura quedó en tercer lugar por debajo de Sporting Cristal y de César Vallejo, ubicados en el Grupo B de la Fase 1. Sin embargo, por la poca expectativa que se tenía, ver al equipo pelear en los primeros lugares fue satisfactorio y, a final de año, se consagró campeón nacional.

Ese año Alianza Lima no participó en la Copa Libertadores. El foco estuvo puesto en la liga local, luego de atravesar una reestructuración deportiva en distintas áreas del equipo por la mala campaña de la temporada anterior.

En 2022, con el título de campeón en vigencia, el inicio no fue muy bueno. En el Torneo Apertura quedó en cuarto lugar por debajo de Melgar, Sport Huancayo y Sporting Cristal; asimismo, sumó 33 puntos y culminó a ocho unidades del ‘Dominó’. En la Copa Libertadores, los resultados fueron muy malos: cinco derrotas y un empate. De hecho, esa mala participación internacional estuvo marcada por la peor goleada en su historia: 8-1 a manos de River Plate en Argentina.

Si bien en aquel inicio de año los blanquiazules golearon por 4-1 a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental y fue tomado como un gran triunfo, finalmente no se lograron los objetivos de aquel semestre: ganar el Apertura y hacer una buena Copa Libertadores. Por el contrario, fue una de las peores participaciones internacionales de los íntimos en dicho torneo.

Alianza Lima venció 4-1 a Universitario de Deportes en el Apertura del 2022. (Foto: Liga 1)
Alianza Lima venció 4-1 a Universitario de Deportes en el Apertura del 2022. (Foto: Liga 1)

Por la épica ante Fluminense en Brasil

En el 2023, con Guillermo Salas como entrenador, el semestre fue muy positivo: ganó el Torneo Apertura a falta de dos fechas y acabó con la sequía de triunfos en Copa Libertadores. Como se recuerda, en esa primera parte del torneo nacional, Alianza Lima sumó 42 puntos y dejó atrás a Sporting Cristal con 35, fue ganador con amplia diferencia.

Asimismo, en el torneo internacional, sumó un empate, una victoria y cuatro derrotas, haciendo un total de cuatro puntos que no alcanzaron para clasificar a los octavos de final ni a la Copa Sudamericana. Pese a no lograr dichos objetivos, el hecho de romper la mala racha de 30 partidos sin ganar en el certamen continental fue sacarse un peso de encima.

Ya para el 2024, Alianza Lima quedó en cuarto lugar en el Torneo Apertura, perdió ante rivales como Universitario de Deportes y Sporting Cristal, y en la Copa Libertadores, más allá de mostrar un mejor nivel de competencia, los resultados lo siguen dejando como último en su grupo a falta del partido ante Fluminense en Brasil.

Con cuatro puntos en dicho torneo, el equipo íntimo todavía llega con chances matemáticas de clasificar a Copa Sudamericana y octavos de final de Libertadores; sin embargo, es un reto difícil de lograr. Si bien queda la imagen de que el equipo saca adelante una idea de juego y va progresando, finalmente los resultados y, sobre todo, la eficacia no lo ha acompañado; y en caso de no acceder a un marcador positivo este miércoles, haría que sea el peor semestre de los últimos año, a excepción del 2022.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO