“Dragon Ball Super: Super Hero”: ¿cómo volvería a la vida Cell en la película? (Foto: Toei Animation)
“Dragon Ball Super: Super Hero”: ¿cómo volvería a la vida Cell en la película? (Foto: Toei Animation)

¿Es momento de traer a Cell a la vida? El anime ha tenido importantes momentos durante su desarrollo, como el regreso a la vida de Freezer y su redención en el Torneo de Poder, en donde luchó codo a codo con Goku y Androide 17 para eliminar a Jiren.

Pues se espera que en la cinta “Dragon Ball Super: Super Hero”, el mangaka, Toriyama, le dé espacio a un poderoso villano del viejo anime: Cell. La expectativa de parte de los fans nació luego de que se confirmara que la Patrulla Roja cuenta con nueva tecnología para crear androides.

Dr. Hedo ha tomado el control de esta agrupación criminal y para cumplir con sus propios planes ha secuestrado a Pan, la hija de Gohan. La gran pregunta que muchos se hacen es si volvería Cell y cómo lo haría.

En un inicio, el doctor Gero creó a Androide 17 y 18 como experimentos para concretar su plan final: crear a un androide superior. Curiosamente, Cell no cuenta con circuitos o elementos de máquina en su interior, sino que se trató de un experimento genético.

Lamentablemente, el científico no logró terminar su experimento, ya que los androides lo eliminaron. Cell creció en la incubadora y se desarrolló con el objetivo de consumir a los dos androides para llegar a su etapa final.

Cell en la cinta “Dragon Ball Super: Super Hero” podría tener otro origen. En la isla de los monstruos viven los hijos de Cell, quienes ayudan a Androide 17 a cuidarla. Solo con los datos genéticos de uno de ellos se podría replicar al villano.

Aunque todavía la duda se mantendría: ¿por qué sería un villano? El personaje nacería nuevamente, pero sin recuerdos. Posiblemente, tomaría un papel neutral o de aliado cono Majin Buu.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

Contenido Sugerido

Contenido GEC