Roman Abramovich dejó la administración del Chelsea a los responsables de la fundación benéfica del club. (Foto: AP)
Roman Abramovich dejó la administración del Chelsea a los responsables de la fundación benéfica del club. (Foto: AP)

es un multimillonario nacido en Rusia que llegó a posicionarse entre los 11 más ricos del mundo según la revista Forbes. Asimismo, es conocido en el mundo del deporte por ser dueño del de la y que ahora se encuentra en el medio de la polémica por su cercanía política con el presidente. Y es que en las últimas horas, un parlamentario del Reino Unido sugirió confiscarle el popular club del fútbol.

Tras el conflicto provocado por Rusia, luego de invadir suelo ucraniano durante la jornada de este jueves, se involucraron tanto a políticos de diferentes naciones, como a personas del mundo privado. Uno de ellos fue Roman Abramovich, el multimillonario de origen soviético dueño de la escuadra ‘Blue’.

Debido a esto, el empresario informó este sábado que deja la administración a los responsables de la fundación benéfica del equipo. Así lo dio a conocer mediante un comunicado que se publicó en la página oficial de la institución deportiva.

“Siempre he tomado decisiones pensando en el mejor interés del club. Sigo comprometido con estos valores. Es por eso que hoy doy a los fideicomisarios de la fundación benéfica del Chelsea la administración y el cuidado del Chelsea FC”, aseguró.

Sus inicios

Abramovich es un multimillonario ruso de 55 años que también tiene la nacionalidad israelí y portuguesa. En diferentes ocasiones tuvo la oportunidad de participar en el plano político como el mundo empresarial. Tras ser dueño del equipo del futbol inglés en 2003, consiguió llevarlo a la cima europea y ganar 2 Ligas de Campeones.

Roman comenzó a formar su fortuna con negocios que eran considerado ilegales en la antigua Unión Soviética, debido a su economía socialista. Asimismo, formó una cooperativa inmobiliaria y una fábrica de juguetes, entre otras compañías que vendió en la década de los 90.

Tras la privatización de empresas estatales del ex presidente ruso, Borís Yeltsin, el magnate se hizo dueño de varias compañías, entre ellas, socio mayoritario de la popular empresa petrolera Sibneft. De esta forma, llegó a ser la persona más millonaria de Rusia y la décimo primera más poderosa en el planeta, según la información de la revista Forbes.

Su cercanía con Vladimir Putin

Abramovich participó por más de 8 años en la política rusa luego de ser nombrado representante en la Duma (Cámara Baja) por la región de Chukotka (extremo oriente), en 1999. En diciembre del 2000, fue elegido gobernador de dicha región y, en 2005, el presidente Vladimir Putin decidió seguir manteniéndolo en el cargo para un segundo periodo.

Si bien es cierto, el magnate vive y trabaja desde hace años en Inglaterra, y desde ahí aseguran que su amistad con Putin lo expone a duras sanciones. Sus vínculos son investigados desde el 2019, cuando el medio inglés The Guardian reveló que participó en “actividades y prácticas corruptas” vinculadas al gobierno del presidente ruso.

Ahora, según The Sun, el Reino Unido no le renovará su permiso de residencia, ni con el pasaporte ruso, israelí o portugués. Incluso, el parlamentario de origen Galés, Chris Bryant, cuestionó que el empresario sea dueño del Chelsea y planteó confiscárselo por sus “actividades malignas en Reino Unido”.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR